¿Estamos listos? ¿Cómo creo mi primera campaña?
Tienes tu lista de distribución y has dedicado un buen rato a customizar tu plantilla. ¡Te ha quedado genial! Ahora solo nos queda crear una campaña.
Para ello, ve a la pestaña CAMPAÑAS y pulsa en el botón +Nueva Campaña.
Para ver bien el video pulsa en el icono de Pantalla Completa 🔲
Aparecerá una ventana como esta donde podrás poner nombre a tu nueva campaña.
Inmediatamente después de nombrar tu primera campaña, te pedirá la lista de contactos o lista de distribución que debes asignarle. Despliega el menú para asignar la lista de distribución que has creado en el paso anterior o crea una nueva lista de distribución de forma manual o importando un csv.
Una vez asignada la lista de distribución a tu campaña, asigna la plantilla que has creado antes o crea una nueva plantilla.
¿Puedo programar el envío de mis encuestas NPS®?
¡Por supuesto! Puedes programar tus encuestas para que sean enviadas en un día y hora concreto y para ponértelo más fácil también puedes decir cuál es la zona horaria en la que vas a hacer tu envío. ¡Nadie quiere recibir un email cuando está durmiendo!
También puedes decidir si envías la encuesta en días hábiles o naturales, quizá no quieres que tus clientes reciban la encuesta durante su fin de semana…
Si quieres saber más, consulta las opciones de envío y las opciones avanzadas.
¿Cuándo es el mejor momento para enviar mis encuestas NPS®?
Generalmente, los días entre semana y por la mañana tienen la mejor ratio de aperturas de email. Ten en cuenta la zona horaria donde se encuentran tus clientes. Si quieres saber más, consulta las opciones de envío y las opciones avanzadas.
Si vas a hacer NPS® transaccional, debes preguntar a tu clientes en el momento que usan tu producto o servicio o cuando interactúan con tu negocio. La idea detrás de esto es nuevamente obtener la mayor cantidad de respuestas y que sean valiosas.
Cuando el cliente acaba de interactuar con tu negocio o tu producto es mucho más probable que esté dispuesto a responderte y que te aporte mayor información en sus respuestas sobre lo que le ha gustado y lo que ha echado en falta.
Estas interacciones pueden ir desde la consulta en la web o en la tienda hasta el contacto por teléfono o email, desde la resolución de un problema hasta la compra, desde la entrega o el uso hasta la facturación…, son lo que conocemos como touch points, y es muy importante definirlos e identificarlos.
También debes tener en cuenta el tipo de producto o de negocio que tienes para poder establecer ciclos de repetición de encuestas a lo largo del ciclo de vida de tu cliente.
Consulta nuestra Breve guía sobre las encuestas Net Promoter Score® (NPS) para ayudarte a identificar los momentos en los que enviar tu encuesta.